Con el propósito de reconocer y difundir el arte cinematográfico, se organiza el Segundo Festival Internacional de Cortometrajes CineArs que se llevará a cabo desde el 1 al 4 de diciembre de 2011 en la Sala-Teatro Beckett ubicada en el casco universitario de Río Piedras.
El proyecto fundamental de CineArs es reconocer y difundir el arte cinematográfico en las obras que contribuyen, a partir de su significación y valores artísticos, al desarrollo y enriquecimiento del cine en Puerto Rico; tanto a nivel nacional como internacional. Como parte del Festival se estará exhibiendo el largometraje Orfanato de Cafres de William Rosario.
[quote]“Nos proponemos con CineArs otorgar a los cineastas emergentes de nuestro país una nueva plataforma donde se les reconozca por sus méritos, creatividad y esfuerzos”, expresó Elijah Alicea, co director y fundador de CineArs junto a Christian Lozada.[/quote]
![]() |
![]() |
A diferencia de otros festivales de cine en la Isla, el objetivo principal de Cine Ars es otorgar distinciones en categorías específicas con respecto a la pieza cinematográfica. Es por esa razón que se ha creado los PREMIOS GARITA; reconocimiento que se otorga a los concursantes nominados en las siguientes categorías:
Mejor Dirección
[custom_list type=”dot”]
- Zoé Salicrup Junco: Gabi
- Jacobo Concepción: Eugenio
- Alejandro Villalba & Miguel Díaz; Dios Sólo Mira
Mejor Fotografía
[custom_list type=”dot”]
- Omayra Espino, Dios Sólo Mira
- Adam Newport Berra: Gabi
- Walter “Tichín” Santalíz: Esteban
Mejor Edición
[custom_list type=”dot”]
- Alejandro Villalba & Miguel Díaz: Dios Sólo Mira
- Frank Dale Arroyo: Gabi
- Walter “Tichín” Santalíz: Esteban
Mejor Diseño de Sonido
[custom_list type=”dot”]
- Anthony Jones: Gabi
- Adrián Domenech: Dios Sólo Mira
- Samuel Goire: Tita
Mejor Banda Sonora [Música Original]
[custom_list type=”dot”]
- Raymond Maldonado: Dios Sólo Mira
- Emmanuel Rodríguez: Esteban
- Christian Alfonso: Eugenio
Mejor Actuación Masculina
[custom_list type=”dot”]
- Robert García Cooper: Dream of Vermillion
- Juan Manuel Lebrón: Como Volver a Vivir
- Ángel Vega: Eugenio
Mejor Actor de Reparto
[custom_list type=”dot”]
- Luis Enrique Romero: Eugenio
- Willie Denton: Dios Sólo Mira
- Roy Sánchez: Tita
Mejor Actuación Femenina
[custom_list type=”dot”]
- Dalia Davi: Gabi
- Monique Sánchez: Tita
- Ineabelle Colón: Como Volver a Vivir
Mejor Actriz de Reparto
[custom_list type=”dot”]
- Aris Mejías: Gabi
- Jasmín Caratini: Esteban
- Lucienne Hernández: Tita
Premio SAMUEL BECKETT
El Premio Samuel Beckett, a diferencia del Premio Garita, es un reconocimiento especialmente otorgado al Mejor Guión. Está inspirado en el gran escritor multifacético Samuel Beckett a quién se le otorgó el premio Nobel de literatura en el 1969. Los nominados son:
- Luis Cardona, Eugenio
- Juanchi González/ Charles Martin/ Janice Mejías, Ellos También
- Gerardo Betancourt Amy, Tita
Los nominados en las categorías de Mejor Película y Mejor documental serán anunciados en la Gala de los Premios Garita el 4 de diciembre de 2011. La Sala -Teatro Beckett está ubicada en el segundo piso del edificio #1008 en la Ave. Ponce de León en Río Piedras. La entrada tiene un costo $5.00 público general y $3.00 público estudiantil.
Más información sobre el Festival en su página oficial, cinears.com o en su página de Facebook